Cuentas de correo, acceso a la banca online, redes sociales, aplicaciones en la nube… En nuestro día a día los accesos a diferentes servicios online nos desbordan (y siempre requieren una cosa: “la puta contraseña”). Además, cada vez obligan a ser más seguras: que si debe contener al menos una letra mayúsculas, tantas minúsculas, algún número o símbolo. Y ojo no nos toque cambiar la contraseña debido a un ataque al servicio de turno y esa clave que nos sabemos de memoria, que llevas años utilizando para poder acceder necesita ser sustituida. 

¿Y qué te parecen las recomendaciones de seguridad? Las típicas que nunca cumplimos, del tipo:

  • Contraseñas seguras de más de 10 caracteres que incluyan mayusculas, minúsculas, números y símbolos.
  • No utilizar la misma contraseña en diferentes servicios.
  • Cambia la contraseña con cierta frecuencia.
  • No compartir contraseña con nadie.
  • No utilizar fechas de nacimiento, nombres de mascotas o lugares.
  • Y, la mejor de todas: 123456 (y sí, alguna vez lo has hecho, todos lo sabemos).

Cuidado con las preguntas de seguridad, otro tema que daría para otro post.

Que levante la mano a quien no le haya pasado esto: acceder a Gmail/Outlook o email similar desde un dispositivo diferente al habitual o desde el móvil y no recordamos la contraseña, que para eso la almacena el navegador o el dispositivo móvil de siempre, o está apuntada en un post-it que nunca aparece cuando más se necesita, o en la agenda que no llevamos encima.

Por eso, algo que te recomiendo, precisamente porque llevo mucho tiempo usándolo, es un gestor de contraseñas: 1Password. Lleva instalada en el iPhone desde 2008, y cada vez que he cambiado de teléfono es la primera aplicación que descargo y pongo a funcionar (más que nada, porque si no es la primera no puedo acceder a configurar más aplicaciones que necesiten contraseña).

Aplicaciones para gestionar contraseñas

Existen muchas aplicaciones tanto para poder utilizar en Windows, MacOS, Android, iOS y cómo no, también en la nube. También los propios sistemas operativos disponen de sus opciones para generar y guardar las contraseñas y mantenerlas a salvo en la nube de su propio sistema, aunque para mí tiene un pequeño problema: no sirven cuando sales de su ecosistema. Así que os recomiendo 3 aplicaciones que tienen en común que funcionan tanto en dispositivos Android, como iOS, Windows y MacOS.

1Password

Una veterana que lleva desde 2005, tiene aplicaciones para Mac, iOS, Windows, Android y web. Dispone de una versión gratuita y también una suscripción que va desde los 2,99$ al mes con pago anual. Mas información en 1password.com/es.

Como he mencionado anteriormente, es una veterana (lleva desde 2005) y se puede descargar para Mac, iOS, Windows, Android y web. Dispone de una versión gratuita y también una suscripción que va desde los 2,99$ al mes con pago anual. Mas información en 1password.com/es.

1Password nos permite almacenar, generar contraseñas seguras y acceder de forma rápida a diferentes web de servicios directamente sin tener que estar escribiendo las contraseñas, también puede almacenar otro tipo de datos, como notas seguras, claves de licencia de software, datos de tarjetas bancarias, incluso documentos que queramos tener a buen recaudo protegido.

1Password nos permite almacenar, generar contraseñas seguras y acceder de forma rápida a diferentes web de servicios directamente sin tener que estar escribiendo las contraseñas. También almacena otro tipo de datos como notas seguras, claves de licencia de software, datos de tarjetas bancarias, incluso documentos que queramos tener a buen recaudo y protegidos.

Nos permite tener diferentes bóvedas de contraseñas para tener diferenciadas las contraseñas personales de las del trabajo.


Pequeños detalles de 1Password

La aplicación tiene algunos pequeños detalles que hacen que me guste cada vez más, desde etiquetas para tener las contraseñas organizadas, hasta la seguridad de vigilar las contraseñas filtradas en internet que hayan sido publicadas en alguna base de datos o avisos para cambiar la contraseña por posibles ataques al servicio que quieras acceder, auditorias de seguridad para avisarte de errores y riesgos en la seguridad de las contraseñas o las que llevan demasiado tiempo sin ser cambiadas.

Otras aplicaciones recomendadas

Eso si, recuerda que todas tienen una cosa en común, necesitan una p* contraseña para acceder a la aplicación ????

Write A Comment